
_
LAGO LLANQUIHUE
Información general
Región: Los Lagos
Dimensiones: 860km2 y 70 msnm
Población: 89.546
Ciudades: Puerto Octay, Frutillar, Llanquihue, Puerto Varas
Rios:
-Afluentes: Tepú, Pescado y Blanco
-Efluentes: Maullín
Actividades: Turismo

Fuente: Foto de Joyce Pintzker, Flickr

Fuente: Foto de Hector Hugo Rebolledo, Flickr
Ubicado en la Región de Los Lagos, entre las provincias de Llanquihue y Osorno, es considerado uno de los lagos más grandes de Chile y recibe su nombre del mapudungun llanquyn-we que significa lugar hundido. En las proximidades del lago se hallan el volcán Calbuco y el volcán Osorno, el cual es muy importante dentro de la imagen de este lago y entre sus localidades como Puerto Octay, Frutillar, Llanquihue y Puerto Varas, típicas por su importante desarrollo turístico, y balnearios como Las Cascadas o Ensenada.
Este lago de origen glaciar, recibe las aguas de los ríos Blanco, Arenal, Pescado y Tepú, que luego desembocan en el río Maullín, su único desagüe natural. Dentro de sus problemáticas se destaca el crecimiento acelerado de la densidad demográfica, provocando una urbanización desmedida y poco ecológica.

Documentos
-Romero, K. Adaptación al cambio climático: un análisis desde la gobernanza y el capital social al caso de la comuna de Frutillar – Chile. REVISTA DEBATES, Porto Alegre, v. 12, n. 2, p. 35-55, maio-ago. 2018
-Martinez, O. Aspectos de la flora y vegetación del parque nacional "Vicente Perez Rosales" (Llanquihue - Chile). 1985. Bosque 6 (2): 83-92
-Marioni, S., Otero, A. Desarrollo turístico sustentable. Un estudio comparativo entre Puerto Varas (Chile) y Bariloche (Argentina). Estudios y Perspectivas en Turismo Volumen 12 (2003) pp. 169 – 180.
-Fernandez, L., Briones, E., Martinez, R. Informe de estudio especializado de flora y fauna de la cuenca del lago Llanquihue. Catastro Flora y Fauna Lago Llanquihue 2008
-Romero, J., Mella, M., Swanson, F., Crisafulli, C., Jones, J.,Gonzales, M., Lara, A., Morgavi, D., Arzilli, F., Clavero, J., Rockziegel, F. La erupción del volcán Calbuco en 2015: Volcanología, sociedad y ecosistemas.(2017). Publicación especial Centro de Investigación y Divulgación de Volcanes de Chile. www.volcanechile.net